Banco ayudas técnicas
“Se consideran Ayudas Técnicas aquellos elementos o implementos requeridos por una persona con discapacidad para prevenir la progresión de la misma, mejorar o recuperar su funcionalidad, o desarrollar una vida independiente.”

Los niños/as y adultos en situación de discapacidad pueden mejorar su funcionalidad y autonomía personal utilizando tecnologías de apoyo o ayudas técnicas.
Dependiendo de su discapacidad pueden necesitar una o más ayudas técnicas.
Ejemplos de ayudas técnicas: Bipedestador, silla de ruedas manual, silla de ruedas eléctrica, grúas de transferencia, elementos para higiene, elementos antiescaras, etc.
Las ayudas técnicas contribuyen enormemente a mejorar la calidad de vida de nuestros niños/as y adultos.
¿Por qué un Banco de ayudas Técnicas?
Su origen se debe a la dificultad que significa para muchas familias acceder a las Ayudas Técnicas que necesitan, ya sea por su alto costo o por no calificar en los Programas de Gobierno destinados para ello.
Además hay ayudas técnicas que se dejan de utilizar, ya sea porque el niño crece y debe cambiarla o bien ya no la necesita, por lo general quedan en algún lugar de la casa olvidadas u ocupando espacio.
¿Cómo funciona el Banco de ayuda técnica?
Recibimos la donación y publicamos fotos con su descripción en el Facebook de DIMUS Chile.
La familia interesada en esa ayuda técnica la solicita y se le entrega a través de un sistema de préstamo, permitiendo así que otro paciente pueda utilizarla más adelante.
Llevamos un registro a través de los Formularios de Donación y Préstamo.
Ficha de donación
Banco de ayudas técnicas
Haz tu donación
Gracias por tu apoyo. Puedes colaborar de diversas maneras